XXXIII Reunión Anual de la DGFM
SEGUNDA CIRCULAR
La XXXIII Reunión Anual DGFM-SMF será organizada en esta ocasión por la Facultad de Ciencias y el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México. La reunión anual tiene como objetivo proveer un espacio para la presentación y discusión de trabajos de investigación en las temáticas de nuestra división, a nivel nacional y en un ambiente cordial y constructivo. Este evento se realizará en formato presencial. Se considerarán contribuciones de todos los temas de Gravitación y Física Matemática.
Ponentes invitados.
Ana Avilez. FCFM, BUAP.
Jasel Berra. UASLP.
Yuri Bonder. ICN, UNAM.
Guillermo Chacón. UAM-C.
Mariano Chernicoff. FC,UNAM.
Josué de Santiago. CINVESTAV.
Gabriela García. ICF-UNAM
Rosa Amelia Gonzalez. IRyA, UNAM.
Juan Carlos Hidalgo. ICF, UNAM.
Yashmitha Kumaran. IA, UNAM.
Francisco Linares. UMSNH.
Gustavo Niz. UG.
Leonardo Patiño. FC, UNAM.
Mariana Vargas. IF, UNAM.
Laura Olivia Villegas. UdeG.
José Antonio Zapata. CCM, UNAM.
Fecha. 24 y 25 de abril de 2025.
Lugar. Facultad de Ciencias e Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM.
Registro. Los participantes deberán registrarse en el siguiente formulario: https://forms.gle/4puUAFPsxkFxjCVK7
Página del evento: http://www.divisiongravfismat.mx/reunion-xxxiii
El registro de trabajos de contribución con charla se ha cerrado, sin embargo, se ha extendido la fecha de registro para presentar cartel o solo para asistir. Además se modificaron las fechas de confirmación de participación, solicitud de apoyo y resultados de la solicitud de apoyo como se indica a continuación.
Fechas importantes
Límite de registro de asistencia: 28 de marzo.
Límite de registro de participación con cartel: 28 de marzo.
Confirmación de aceptación de participación: 1 de abril.
Fecha límite para solicitar apoyo: 28 de marzo.
Resultados de solicitud de apoyo: 1 de abril.
Cuotas de inscripción
El pago de la cuota de inscripción incluye la comida de medio día de ambos días, para tenerlo(a) en cuenta, por favor, envíe su comprobante de pago a la tesorera de la División, Dra. Luisa Jaime, luisa.gravitacion@gmail.com a más tardar el 11 de abril.
$300 para miembros de la SMF.
$500 para no miembros.
Estos montos son más IVA si se requiere factura.
Apoyos:
La DGFM podría dar beca parcial para la cuota de inscripción a cualquier participante. Para solicitar este apoyo, las personas interesadas deberán escribir un correo electrónico a la Dra. Ana Laura García algarcia@cua.uam.mx con copia a luisa.gravitacion@gmail.com con la siguiente información:
1) Solicitud de beca para reducción de cuota de inscripción indicando brevemente su justificación
2) Para estudiantes, nombre y correo electrónico de su asesor(a) o de algún(a) académico(a) de la comunidad de gravitación a quien se le podría pedir referencias del estudiante.
Cuota de inscripción con beca:
$300 para estudiantes e investigadores. Este pago se hará como donativo y no se facturará.
FORMA DE PAGO Y FACTURACIÓN
La DGFM agradece mucho el pago de sus cuotas. Con éstas, además de solventar gastos de organización, se espera becar a estudiantes para su asistencia al Taller. Así mismo, se espera que su generosa contribución apoye a participantes, principalmente estudiantes de nuestra División, en actividades futuras organizadas por ésta.
Para efectuar sus pagos y registro, por favor siga las siguientes instrucciones detalladas en nuestra plataforma:
- Acceso a la plataforma SMF: ingrese desde su dispositivo preferido a https://plataforma.smf.mx
- Registro e inicio de sesión: si aún no lo ha hecho, deberá registrarse con su correo electrónico y crear una contraseña segura. Si ya tiene una cuenta, simplemente inicie sesión.
- Selección del evento: una vez dentro de la Plataforma SMF, diríjase a la sección “Tienda”. Navegue por nuestra lista de eventos disponibles y seleccione el que desea asistir, así como el costo correspondiente.
- Proceso de pago: elija su método de pago preferido entre las opciones disponibles, complete los datos requeridos y confirme su pago.
- Facturación: una vez realizado su pago, podrá generar y descargar su factura electrónica desde la misma plataforma.
Estamos seguros de que esta nueva herramienta facilitará su experiencia y le permitirá gestionar sus pagos y registros de manera rápida y eficiente. En caso de tener alguna consulta o requerir asistencia, no dude en contactarnos a través de nuestros canales de atención a usuarios.
Dado el reciente cambio en la forma de pago, si lo desea, podrá realizarlo de la forma usual mediante depósito o transferencia electrónica a la cuenta bancaria de la SMF:
Banco: Banco Nacional de México (BANAMEX)
Cuenta: 1866151 Sucursal 349
CLABE: 002180034918661519
Referencia de rastreo: XV Taller DGFM 2024
Beneficiario: Sociedad Mexicana de Física, A. C.
Cualquiera que sea su forma de pago, es importante enviar su comprobante* a la tesorera de la División, Dra. Luisa Jaime, luisa.gravitacion@gmail.com quien, además, en caso de necesitar ayuda, apoyará en la emisión de facturas.
*La cuenta de la SMF recibe las inscripciones de todas las divisiones y su correo nos apoyará para llevar un balance adecuado de la DGFM.
Código de comportamiento
El comité organizador está comprometido con la creación de espacios de respeto y ambientes estimulantes académicamente, por lo que no se tolerará ninguna forma de discriminación y acoso. Se exhorta a las, los y les asistentes a comportarse de manera respetuosa, a preferir la comunicación constructiva en lugar de ataques personales así como a mantener un lenguaje adecuado. Les recordamos que el lenguaje y/o imágenes racistas, sexuales o sexistas representan una falta de respeto. Se solicita a cualquier participante que desee denunciar una infracción a esta política que hable, en confianza, con las personas del comité organizador.
Adicionalmente, la División de Gravitación y Física Matemática, como parte de la Sociedad Mexicana de Física, sigue el código de conducta publicado en la página electrónica de la SMF y cuyo preámbulo reproducimos a continuación:
Preámbulo:
La Sociedad Mexicana de Física® (SMF) se opone a cualquier tipo de discriminación o acoso basado en factores como origen étnico, religión, ciudadanía, lenguaje, opinión política o alguna otra, sexo, género, identidad sexual, orientación sexual, discapacidad o edad. La SMF está comprometida con prevenir cualquier incidente de acoso que pudiera ocurrir durante el Congreso Nacional, Simposios, Reuniones enfocadas, y en general en cualquier actividad de sus cuerpos científicos en los cuales la SMF tiene o comparte responsabilidad. Esto incluye cualquier actividad social así como reuniones informales durante los eventos mencionados anteriormente. Incidentes de discriminación, acoso o violencia sexual, que ocurran fuera de las actividades de la SMF serán tomadas en consideración solamente en los casos en los que una investigación formal del caso haya sido conducida por alguna autoridad pertinente (por ejemplo: El Instituto a el cual el individuo estuviera afiliado) y se dé conocimiento a un comité ejecutivo de la SMF (Por ejemplo: Mesa Directiva, Mesas Directivas de Divisiones o Comités Organizadores de los Eventos). En los casos en los que se involucre a un miembro de nuestra comunidad, el comité ejecutivo podrá tomar acciones disciplinarias contra dicha persona.
Previo a la realización del evento, deberá leer el código de conducta completo en la siguiente liga:https://cnf.smf.mx/participantes/codigo-conducta#:~:text=La%20Sociedad%20Mexicana%20de%20F%C3%ADsica,orientaci%C3%B3n%20sexual%2C%20discapacidad%20o%20edad.
Comité Organizador Gustavo Arciniega Jerónimo Cortez Luisa Jaime Rosa Laura Lechuga Francisco Nettel Darío Núñez Gabriella Piccinelli |
Mesa Directiva Argelia Bernal Ana Laura García Luisa Jaime |